Entre el 23 y el 26 de octubre se realizarán actividades que brindarán herramientas para que estudiantes y titulados/as UOH se desarrollen laboralmente. “Creemos que es muy importante que la gente sepa que la Universidad de O’Higgins es de todos los habitantes de la región, no solamente de quienes estudian o trabajamos acá. Esta casa de estudios pertenece a todos quienes creen en ella, que se vinculan con ésta, por ejemplo, a partir de estas actividades”, destacaron. Junto con relevar la importancia de estudiar el impacto país de los proyectos temáticos, se acordó también abrir nuevos campos de colaboración en áreas emergentes. "¿IAhora qué hacemos?" es la pregunta que #CF2024 busca resolver a través de sus charlas y actividades que desarrollará entre el 15 y 20 de enero desde el Centro Cultural CEINA en Santiago y en todas las regiones del país. El órgano colegiado tiene como tarea promover el mejoramiento de la calidad y la pertinencia en el desarrollo de las funciones universitarias, detalla Patricia Contreras, directora de Gestión de la Calidad de la UOH, quien ejerce la función de Secretaria Técnica del Consejo.
La Dirección de Internacionalización de la casa de estudios regional trabaja en la formalización de un memorando de entendimiento y un convenio de colaboración. El acuerdo fue suscrito por el director ejecutivo de TVN; Alfredo Ramírez y el Rector (s) de la casa de estudios, Marcello Visconti. En el evento, que reunió a más de un centenar de representantes de emisoras del país, se abordaron las oportunidades y desafíos que tienen para el desarrollo sostenible de la radiodifusión comunitaria de Chile. Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil participan de taller para apoyarlas en sus objetivos universitarios, profesionales y reducir la brecha de género.
Ingeniería Civil Eléctrica: Innovación y desarrollo para la región
Niños, niñas y jóvenes de distintos puntos de la región participaron de la cita, que busca incentivar y propiciar el cultivo de inhiset la Matemática en nuestro país desde temprana edad. Según explica el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Raúl Valenzuela, el objetivo es avanzar en el monitoreo, mediciones y modelamiento numérico de la contaminación y poner a disposición de la región mayor información y una gama amplia de datos para la toma de decisiones. Las y los visitantes obtuvieron información sobre las distintas carreras, el proceso de postulación, alternativas de ayuda financiera y orientación vocacional, entre otras materias.
Se conformó Comité Académico Asesor en Actividad Física y Nutrición del Proyecto URO 2295
- En el encuentro se destacó la importancia de proyectos conjuntos, prácticas profesionales, pasantías, charlas técnicas y visitas a terreno, además de explorar áreas clave como temas sanitarios, hídricos-geológicos y ambientales.
- En la Universidad de O’Higgins creemos con convicción que ninguna institución de educación superior puede vivir aislada del mundo, sino que debe estar comprometida con el desarrollo intelectual y cultural de sus vecinos y todas las personas a su alrededor.
- Buscando fomentar la innovación y la inserción laboral, la reunión entre ambas instituciones tuvo como objetivo promover el desarrollo profesional de los estudiantes y generar oportunidades de crecimiento conjunto.
- Profesor de la UPV desde 1996, y desde hace varios años adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Gandia (EPSG) desde hace 21 años.
- Se espera identificar adecuadamente los desafíos y aspiraciones locales y articularlos con el ámbito regional.
“Avanzando hacia un nuevo paradigma de transformación cultural en sustentabilidad en Universidades del Estado", es el resultado del trabajo colaborativo de las 18 instituciones que conforman el proyecto CUECH Red compromiso con el desarrollo sustentable. El CRUCH expresó su compromiso con el “fortalecimiento de las políticas y protocolos para prevenir y abordar cualquier tipo de violencia” y señaló la importancia de “seguir avanzando en la incorporación del enfoque de género de la educación superior”. Este 28 y 29 de agosto se realizará el Segundo Encuentro de Electromovilidad organizado por la Universidad de O’Higgins, buscando acercar las visiones desde la academia, las políticas públicas y la experiencia privada.
Instituto de Ciencias Navales y Marítimas
La delegación estuvo conformada por estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Química, Ingeniería Civil Metalúrgica e Ingeniería Civil de Minas, quienes asistieron junto a académicos de sus respectivas unidades. En representación de Ingeniería Civil de Minas, participó además la jefa de carrera, profesora Leire Álvarez. “Ser ingeniero o ingeniera en el contexto actual, implica un compromiso con los territorios, los ecosistemas y la calidad de vida de las comunidades.
Frente al edificio, se disponen piezas prefabricadas de hormigón, en módulos de 1 y 2 metros, generando un juego de volúmenes desplazados que funcionan a modo de bancos y grandes maceteros, y que sirven a su vez de filtro entre el edificio y la ciudad. Con respecto al programa, podemos dividirlo en dos grandes paquetes; el de la escuela de empresarios EDEM y el de la aceleradora de empresas formada por LANZADERA Y ANGELS. En él se requerían zonas para el uso colectivo, como el comedor, la zona de estudio-biblioteca o el salón de actos, situados en planta baja. En las plantas superiores, P1 y P2, se crean patios alrededor de los cuales se estructuran las aulas de aprendizaje permitiendo que todas ellas puedan gozar de la mejor iluminación natural posible.
La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente. La Unidad de Salud Estudiantil informó a las/os estudiantes sobre la importancia de la prevención y detección temprana de enfermedades. La Rectora Fernanda Kri Amar destacó -en la oportunidad- los logros de la Universidad en su primera década de vida y los desafíos para este 2025. Más de mil metros cuadrados suman ambas obras que permitirán mayor confort a quienes utilizan a diario la infraestructura. El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad.
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Expertos y estudiantes reflexionaron en la UOH sobre el futuro de la ingeniería, la innovación y los desafíos del mundo laboral. Las sesiones realizadas el 27 y 28 de mayo se enfocaron en el uso de herramientas como mentimeter, desarrollo de GPT’s, Compilatio, uso de inteligencia artificial como apoyo a la docencia y retroalimentación digital. La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad. El encuentro buscó generar nuevas oportunidades para estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Eléctrica y Mecánica, fortaleciendo su inserción en el mundo laboral. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto, con el objetivo de que estudiantes de universidades estatales puedan mostrar su potencial creativo en materia de sostenibilidad.
En la actualidad, Shimin es una oficina de ingeniería multidisciplinaria con oficinas en Santiago y Belo Horizonte, participando en forma relevante en grandes proyectos de inversión, desde etapas preinversionales hasta ingeniería de detalles para construcción y apoyo al comisionamiento y puesta en marcha. Con posterioridad a la implementación de los proyectos, Shimin continúa atendiendo a sus clientes brindando servicios de apoyo a la operación y capacitación de operadores. Jesús Alba Fernández, es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de València (UPV). Profesor de la UPV desde 1996, y desde hace varios años adscrito a la Escuela Politécnica Superior de Gandia (EPSG) desde hace 21 años.
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time
En la Trucos para maximizar las bombas de multiplicador cita se busca establecer las definiciones estratégicas con miras al periodo 2024–2026, donde el financiamiento es el foco central de las líneas de trabajo a desarrollar en los próximos dos años. Sophia Calderón culminó la carrera de Ingeniería y el Magister en Ciencias de la Ingeniería, el cual fue con distinción máxima. El diseñador y escritor Fabián Rivas dictó una charla magistral para estudiantes de enseñanza media, profesores/as y educadoras de párvulos de la zona, en una actividad organizada por la UOH y la Seremi de las Culturas. La iniciativa pretende formar parte de un programa continuo para la integración de toda la comunidad universitaria a través de la actividad física y el esparcimiento. Un total de tres proyectos de MATH-AmSud y dos proyectos de ECOS-ANID se adjudicaron los académicos David Salas, Víctor Bucarey, Emilio Vilches y David Sossa.
Los respectivos comedores se relacionan y viven de este mismo espacio exterior creando una zona de relación común para los distintos usuarios. En las otras dos plantas superiores, encontramos zonas de trabajo en equipo, iluminadas a través de lucernarios, y despachos para reuniones con carácter privado. La Marina de Empresas está situada en el puerto de Valencia, la Marina Real Juan Carlos I, concretamente, en las antiguas bases construidas para los equipos participantes de la Copa América del 2003. A través de focus group estudiantes, docentes, académicas/os y funcionarias/os han identificado las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora para la institución. 11 estudiantes son los primeros titulados y 4 son las primeras tituladas en la historia de la Escuela de Ingeniería UOH.